Símbolo de Hermanos Hernáiz

Viñedo ecológico

por | Abr 17, 2023 | Reconocimientos, Vinos

¿Qué es un viñedo ecológico?

Un viñedo ecológico cumple una serie de características que lo hacen más respetuoso con el medio ambiente. Entre ellas, una de las más importantes es la prohibición del uso de plaguicidas y fertilizantes de origen químico. En su lugar se emplean productos orgánicos compatibles con la producción ecológica, evitando siempre los que puedan ser contaminantes. El propósito siempre es respetar los ciclos naturales y conservar la salud de los suelos de cultivo para las futuras generaciones.

Por otra parte, también se fomenta la biodiversidad en los entornos del viñedo, así como el control natural de plagas y enfermedades mediante sistemas acordes con la naturaleza. Se utiliza azufre para la protección de las viñas, además de emplear enemigos naturales de las plagas como las mariquitas y otros depredadores, hongos o bacterias que cuidan naturalmente del ecosistema del viñedo.

Viñedo ecológico

¿En qué consiste la viticultura ecológica?

En definitiva, la viticultura ecológica consiste en hacer un uso responsable de los medios naturales del terreno, alcanzando un alto nivel de biodiversidad en el mismo, y garantizando el objetivo de que el sistema sea viable y sostenible a largo plazo.

El viñedo ecológico de los Hermanos Hernáiz

En Hermanos Hernáiz se trabaja el viñedo pensando en las generaciones futuras. Por eso la bodega tiene como objetivo la certificación ecológica del 100% de los viñedos en 5-7 años vista.

Viticultura sostenible para el futuro

El primer paso es llevar un control de la uva que garantice su calidad, y esto se logra gracias a que la totalidad de la uva procede de las viñas de las fincas propiedad de la familia Hernáiz.

Por otro lado, solo se emplean tratamientos insecticidas ecológicos y sostenibles, como feromonas, además de la no utilización de herbicidas, manteniendo cubiertas vegetales que garantizan la biodiversidad del entorno.

Asimismo, nunca se emplean fertilizantes químicos, utilizando en su lugar restos de poda y materia orgánica como abono. 

En caso de hongos, la bodega recurre a tratamientos de cultivo orgánico como sulfato de cobre para el mildiu y azufre para el oídio.

Además de todas estas prácticas ecológicas, la bodega implementa otras acciones para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo:

  • La bodega cuenta con la certificación de gestión medioambiental ISO 14001.
  • Dado que las instalaciones de elaboración están localizadas en el centro de Finca La Emperatriz, las emisiones debidas al transporte son mínimas.
  • En el año 2017 se sustituyeron todos los equipos de refrigeración por unos de alta eficiencia energética.
  • En el 2020, se renovó la depuradora de la bodega con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental.
  • En nuestros embotellados solo empleamos corcho natural, por sus credenciales ambientales.

Este año 2023, además, el viñedo de Finca La Emperatriz contará ya con 32 hectáreas certificadas como viñedo ecológico: las fincas de viñedo viejo, las más especiales de la propiedad, que además, conforman el Viñedo Singular, la categoría de mayor calidad de la D.O.Ca Rioja.

Gracias a nuestro esfuerzo, esperamos que los viñedos sean sostenibles para generaciones futuras, que puedan continuar la tradición e historia de la finca.


ÚLTIMAS NOTICIAS


Finca La Emperatiz y los WORLD’S BEST VINEYARDS 2023 en Rioja

Finca La Emperatiz y los WORLD’S BEST VINEYARDS 2023 en Rioja

Nuestra histórica finca de viñedo ha formado parte del programa de inmersión de la última edición 2023 de los World’s Best Vineyards, el evento en el que se dan a conocer los 50 mejores destinos enoturísticos del mundo y de cuya última edición ha sido anfitriona la...

Enoturismo por Rioja, acierto y disfrute asegurados.

Enoturismo por Rioja, acierto y disfrute asegurados.

Cualquier momento es bueno para dejarse caer por la región vitícola española más conocida y prestigiada en el mundo. En la oferta, planes para que disfruten todos los sentidos.  Gastronomía, paisajes, pueblos con historia, cultura, bodegas … Constituyen la...