Logotipo de Hermanos Hernáiz

Vinos de Rioja y sus características

Finca la Emperatriz

Descubre cuáles son las características principales de los vinos de Rioja, que los hace tan especiales y conoce los vinos singulares de Finca La Emperatriz.

 

Vinos de Rioja

La Denominación de Origen calificada Rioja es una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España. Se encuentra en el norte de España, comprendiendo 3 Comunidades Autónomas distintas (118 municipios en La Rioja, 18 en País Vasco, 8 en Navarra) y un enclave en Castilla y León. La historia de esta Denominación de Origen se remonta a varios siglos atrás.

El cultivo de la vid en Rioja tiene una larga tradición que se remonta a la época romana, cuando los romanos introdujeron la viticultura en la región. Sin embargo, fue a finales del siglo XIX y principios del XX cuando se produjo un cambio significativo en la calidad y reputación de los vinos de la región.

El cambio en la calidad de los vinos, se debe a los avances y mejoras que se implementaron en la viticultura y en la producción de vino a finales del siglo XIX y principios del XX en Rioja. Estos avances incluyen el uso de nuevas técnicas de cultivo de la vid, como el riego controlado y la selección de las variedades de uva más adecuadas para la región.

Además, se mejoraron los procesos de fermentación y envejecimiento de los vinos, lo que contribuyó a la obtención de productos de mayor calidad.

Además, durante ese período, se produjo una mayor inversión en la industria vitivinícola de  Rioja, lo que permitió la modernización de las bodegas y la adquisición de equipos y tecnologías más avanzadas. 

Estos factores combinados contribuyeron al cambio significativo en la calidad y reputación de los vinos de la región, consolidando a Rioja como una de las principales zonas vinícolas de España y del mundo.

En 1991, la Denominación de Origen Rioja recibió la máxima categoría de «Denominación de Origen Calificada» (DOCa). Hoy en día, la denominación de origen calificada Rioja es reconocida en todo el mundo por la producción de vinos de alta calidad.

Las tres subzonas de la región vinícola de Rioja

La región vinícola de Rioja se divide en tres subzonas principales, cada una con características distintas en cuanto a suelos, clima y estilos de vino. Estas subzonas son:

Una bodega familiar con historia

Rioja Alta:

Es la subzona más occidental y se caracteriza por suelos arcillosos y calcáreos. El clima en Rioja Alta es más fresco y húmedo en comparación con las otras subzonas, lo que favorece el cultivo de variedades de uva como Tempranillo, Garnacha y Graciano. Los vinos de Rioja Alta tienden a ser elegantes, con buena acidez y estructura.

Rioja Alavesa:

Ubicada en el noroeste de Rioja, limitando con el País Vasco, Rioja Alavesa se destaca por sus suelos calcáreos y arcillosos con presencia de piedra caliza. El clima es ligeramente más seco y cálido que en Rioja Alta. Las variedades de uva principales son Tempranillo y Garnacha. Los vinos de Rioja Alavesa suelen ser más concentrados y potentes, con taninos firmes y notas frutales intensas.

Rioja Oriental (anteriormente conocida como Rioja Baja):

Esta subzona se encuentra en el sureste de Rioja y presenta un clima más continental y seco. Los suelos son más pobres en nutrientes y tienen mayor presencia de arcilla y hierro. La uva Tempranillo es la más cultivada en esta área, pero también se encuentran variedades como Garnacha y Mazuelo. Los vinos de Rioja Oriental suelen ser más robustos, con mayor cuerpo y sabores más maduros y especiados.

 

Estas tres subzonas, con sus características únicas de suelo, clima y variedades de uva, contribuyen a la diversidad y calidad de los vinos de Rioja.

La subzona de Rioja Alta

La subzona de Rioja Alta, situada en la parte occidental de la región, es conocida por sus vinos tintos de estilo clásico, con crianza en barrica de roble y larga capacidad de envejecimiento. Sus características principales son:

Clima

Rioja Alta tiene un clima mediterráneo con influencia atlántica. Con inviernos frescos y veranos cálidos.

Suelos

Los suelos de Rioja Alta son mayormente calcáreos y arcillosos.

Variedades de uva

Las principales variedades de uva utilizadas en esta región son la Tempranillo, que es la uva tinta dominante en la región, y la Garnacha, Mazuelo y Graciano.

Estilo de vinos

Los vinos de Rioja Alta suelen ser vinos tintos de gran cuerpo, con una buena acidez, estructura y equilibrio.

Envejecimiento

Los vinos de Rioja Alta suelen tener un gran potencial de envejecimiento.

Tradición vitivinícola

Rioja Alta cuenta con una larga tradición vitivinícola, con numerosas bodegas familiares y centenarias.

Bodega familiar Hermanos Hernaiz
Bodega familiar Hermanos Hernaiz

Estilos de los vinos

Algunas de las características principales del estilo de los vinos de Rioja:

Variedades de uva

Los vinos de Rioja se elaboran principalmente con uvas tintas, destacando la variedad Tempranillo. La Viura es la variedad blanca mayoritaria en la región.

Crianza en roble

El envejecimiento en barricas de roble es una de las señas de identidad de los vinos de Rioja. El uso del roble aporta aromas y sabores característicos.

Equilibrio y elegancia

Los vinos de Rioja se caracterizan por su equilibrio entre acidez, taninos y alcohol. Esto les confiere una estructura bien integrada y suavidad en boca.

Notas de frutas maduras

Los vinos tintos de Rioja suelen tener una rica paleta de sabores que incluye frutas maduras, como cerezas, ciruelas y moras.

Buena capacidad de guarda

Los vinos de Rioja tienen un potencial de envejecimiento sin igual. Gracias a su equilibrio y estructura, muchos vinos de Rioja pueden madurar y evolucionar durante décadas.

Finca La Emperatriz y sus vinos

EL PEDAL: Vino de zona

Se trata de Vinos de Rioja Alta elaborados con uvas de viñedos de los pueblos de Fuenmayor, Cenicero, Navarrete, Hornos de Moncalvillo y Baños de Rioja.

En estas fincas se cultivan cepas de Tempranillo, de unos 30 años de edad. Resultando en vinos fáciles, pero no simples.

 

FINCA LA EMPERATRIZ: Viñedo Singular

Un histórico viñedo, a unos 600 metros de altitud, en las zonas más frías de Rioja. Cultivado en suelos muy pobres de canto rodado. Un viñedo ideal para crear vinos de guarda, finos, elegantes, largos y sabrosos. Vinos con gran personalidad.

 

LAS CENIZAS: Vino de pueblo

Nuestro proyecto más personal nace de parcelas de viñedo que pertenecen a la familia desde hace generaciones en Cenicero, el pueblo natal de Eduardo y Víctor Hernáiz.

Con un suelo arcillo-calcáreo, y un clima con influencia mediterránea, obtenemos un gran vino voluminoso y muy seductor.

Vinos premium

Dónde estamos

Finca La Emperatriz
Ctra. de Santo Domingo, Haro.
26241 Baños de Rioja La Rioja, España

Reservas

visitas@hermanoshernaíz.com

941 300 105 / 620 207 971

Copyright 2023 Finca la Emperatriz